Pediatría
Artículos - 'Pediatría'
La ferropenia o deficiencia de hierro es la carencia nutricional más frecuente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que afecta a la cuarta parte de la población mundial. Constituye un...
|
Por Dr Martín Vazquez, Dra Loreley Garcia, Dr Gustavo Giachetto, Dra Adriana Martínez, Dra Laura Viola
Introducción
La muerte por suicidio de un niño o adolescente es una tragedia. Se entiende por Ideación suicida los pensamientos y, de acuerdo a la edad, los planes que acompañan estos pensamientos...
|
Por Prof Adj Dra María Elena Pérez, Prof Adj Dra Adriana Iturralde, Prof Dr Alejandro Cúneo, Prof Agda Dra Anabela Santoro
No existe una definición universalmente aceptada de PIE PLANO dado que no hay una medida “normal” del arco o bóveda plantar interna. Por otra parte, es bastante cuestionable considerarlo una “...
|
El dengue es una enfermedad infectocontagiosa de etiología viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Es causada por 4 serotipos del virus de la familia Flaviviridae. Se trata de una...
|
La adolescencia es una de las etapas en la que se producen los mayores cambios en la vida del ser humano.
El empuje hormonal inicia la transformación del cuerpo infantil en puberal.
La pubertad...
|
¿Cuál es la importancia de promover un sueño seguro en el lactante?
Las recomendaciones y prácticas de un sueño seguro forman parte de los hábitos de cuidado y crianza saludable. Implican una...
|
Las alergias estacionales, también llamadas “fiebre de heno” o rinitis alérgica, ocurren en ciertas épocas del año, especialmente en primavera. Estas afecciones causan estornudos, sensación de nariz...
|