Abril 2013
Artículos - 'Abril 2013'
Por Dr Clever Nieto
A lo largo de la historia, la humanidad ha tratado de descubrir el secreto de porqué algunas personas logran vivir mucho más que otras. El envejecimiento extremo de las personas, ha ocurrido en...
|
Por Peluffo Giguens
|
Desde los estudios de Framingham se han identificado a la edad, el sexo, el tabaquismo, la diabetes, la hipertensión y los niveles elevados de colesterol, de LDL así como el bajo nivel de HDL por...
|
Por Dr Gladimir Melo
A mayor intensidad de ejercicio se observa mayor depleción de glucógeno muscular. Este efecto se mantiene durante más tiempo, una sensibilidad a la insulina más efectiva.
|
La adolescencia es una de las etapas en la que se producen los mayores cambios en la vida del ser humano.
El empuje hormonal inicia la transformación del cuerpo infantil en puberal.
La pubertad...
|
En este artículo trataremos los beneficios de la actividad física en patologías tales como OBESIDAD, DIABETES e HIPERTENSION, su interacción y colaboración en los tratamientos nutriciones de...
|
La experiencia de vida de los pacientes portadores de una colostomía es un fenómeno que se torna necesario de ser comprendido por los profesionales que forman parte del proceso de atención a...
|
El dolor a nivel mamario es, como síntoma, el principal motivo de consulta en la policlínica de mastologia. Si bien suele ser un motivo de preocupación para las mujeres, ya que tienden a asociarlo...
|
Las cifras de los estudios, a nivel mundial sobre las adicciones a las drogas, muestran un aumento cada vez mayor de las personas con esta problemática.
Cada vez más son los niños y jóvenes que se...
|
La piel es un órgano de revestimiento que cumple múltiples funciones como barrera de protección y su integridad es esencial para nuestra salud. Cumple el rol de interfase entre el medio externo y...
|
Aproximadamente 2 millones de muertes en el mundo, cada año, son atribuibles a la inactividad física.
|
Por Dr Jorge Alonso
Entendemos por Menopausia a aquel período del ciclo vital de la mujer caracterizado por el cese de las menstruaciones (más precisamente se inicia luego de haber pasado un año del último período) y...
|
Introducción. La presentación clínica del cáncer de mama ha experimentado notables cambios a lo largo de las últimas décadas. Esto se debe sobre todo a la generalización de la mamografía como...
|
Por Dr Marcelo Rosas
En los últimos años, las enfermedades cardiovasculares han constituido la principal causa de muerte en nuestro país y en otros muchos países del mundo. Asimismo, se ha detectado que un porcentaje...
|
Continuando con el tema iniciado en el número anterior de Opción Médica, es necesario profundizar en ciertos aspectos de tipo psicológico existencial, para ayudar a los enfermos a afrontar de forma...
|