Biblioteca de Artículos
El término “queratosis” (dermatosis caracterizada por la anomalía en la queratinización de los tegumentos…) es la afección más común, llamada “piel de gallina”.
Es un trastorno caracterizado por...
|
El alcohol es una de las sustancias psicoactivas que más se consumen en nuestro país y en el mundo, junto a la cafeína y nicotina. El abuso o la dependencia al alcohol (alcoholismo) a mediano plazo...
|
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) (anteriormente Asociación Mundial de Sexología) fue fundada en 1978 por un grupo multidisciplinario y mundial de organizaciones no gubernamentales (...
|
Por Dr Gladimir Melo
Llamamos pubalgia a un síndrome doloroso e inflamatorio localizado en la región inguinopubiana, también llamada entesitis de los aductores, tendinosis de los rectos abdominales, osteitis del pubis,...
|
Continuando la temática abordada en números anteriores de Opción Médica, para poder ayudar a los enfermos a morir “buenamente” -responsabilidad bioética de primer ordennecesitamos entender las...
|
Por Dr Julio Leivas
Cuando nos referimos a cualquiera de los términos aludidos en el título, el lector, tanto lego como iniciado, rescata inmediatamente un concepto aproximado del tema, “recopilación digital de los...
|
El uso de cocaína presenta diversos niveles de adicción que son plenamente reconocibles en el momento de efectuar un diagnóstico. Lo que resulta más complicado es definir las causas que motivaron...
|
El cuidado de la salud de las personas mayores no consiste solo en un eficaz tratamiento de sus enfermedades, sino que incluye también la prevención de aquellas en cuya base radica la alimentación,...
|
El dengue es una enfermedad infectocontagiosa de etiología viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Es causada por 4 serotipos del virus de la familia Flaviviridae. Se trata de una...
|
Cada día más, gracias a los avances de la ciencia y la tecnología y la aplicación de las mismas en el campo de la estética, es que las Técnicas en Cosmetología Médica podemos contar en nuestro...
|
Por Dr Jorge Alonso
Es una enfermedad que ataca al sistema músculoesquelético en líneas generales, afectando por ello a músculos, articulaciones, ligamentos y tendones, generando un dolor crónico y fatiga,...
|
El término “delirium” deriva del término “delirare” que significa “salirse de la lira (cauce)” utilizado por primera vez por Celso para referirse a los síntomas vinculados a la fiebre.
|
Por Lic Ema Leites
La enfermedad de Huntington (llamada también corea de Huntington) es una rara enfermedad neurológica degenerativa de origen hereditario. La enfermedad produce alteración cognoscitiva, psiquiátrica y...
|
El cáncer de origen ginecológico es, en nuestro medio, una de las principales causas de morbimortalidad en mujeres de todas las edades, siendo uno de los de peores pronósticos el cáncer de ovario,...
|
Por Dr Jordi Pérez
Si bien es cierto que el tratamiento analgésico más eficaz es aquel que elimina la causa del dolor, cuando el período terapéutico se prolonga o cuando la causa del mismo se desconoce o no es curable...
|
El cáncer colorrectal (CCR), según el Registro Nacional del Cáncer, en Uruguay afecta a 1.550 personas por año, cuatro por día y en promedio dos personas mueren diariamente, lo que ocasiona que unos...
|
Cuidar conlleva una serie de comportamientos y acciones que incluyen conocimientos, valores, habilidades y actividades, con el fin de mantener y mejorar la calidad de vida de las personas mayores...
|
Nuestros ojos, zona expresiva por excelencia, son los primeros en reflejar las marcas del estrés, el cansancio, nuestros estados de ánimo y emociones, los hábitos de vida y principalmente reflejan...
|
La drogadicción es una enfermedad producida por el consumo compulsivo de cualquier sustancia que produzca dependencia afectando al sistema nervioso central, lo cual produce alteraciones en el...
|
Los Bifosfonatos son los fármacos más usados en osteoporosis desde su advenimiento hace más de 44 años, sintetizados por Fleisch, Hebert y Russel, R.G.G. (Fig. 1a y 1b), con su primera publicación...
|
Páginas
Todas las Ediciones
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|
Ver Presentación Interactiva
|